La noche del 6 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Inedit en la cual se premió a Mejor documental, Mejor cortometraje, premios del público y del festival.

Dirigida por Gabriel Gallardo y Heidy Iareski, Yo volveré a triunfar fue premiada como el mejor documental musical chileno del año por el jurado. La película recoge la trayectoria del cantor popular de Valparaíso, Jorge Farías, a través de los amigos que quieren reconstituir su legado y con éste parte del espíritu bohemio del puerto. El jurado destacó: “Cuando comienza, creemos saber hacía dónde se dirige y qué terrenos va a transitar, pero no: no es una historia más sobre un olvidado cantante popular; o al menos, no es sólo eso. Hay otra historia más grande: la de una tradición, la de una ciudad y la de esos ‘otros’ cantores, tal vez menos talentosos pero que se resisten a ser olvidados”.

El galardón de mejor cortometraje nacional fue para El Cometa de Claudio Marcone y Sebastián Lavados y que revive la historia de la banda jazz rock Cometa en sus distintas apariciones de los años 80s. En tanto, el premio de mejor videoclip chileno cayó en manos de Bronko Yotte ft. Gianluca con su canción “Piola”.

My darling Vivian, del director Matt Riddlehoover, se llevó el premio del público. El filme pretende revindicar la figura de la primera mujer de Johnny Cash en medio de su éxito ascendente y que finalmente es un retrato familiar lleno de valiosas imágenes y cartas de archivo, marcando la ausencia constante del cantante.

El premio del festival fue para All I can say sobre Shannon Hoon, el vocalista de la banda norteamericana Blind Melon. Gracias a las grabaciones que hizo el cantante, es posible ver una crónica de sus años de éxito con el grupo, no solo de gira sino que también de vida cotidiana.

El festival In-Edit aún tiene cintas que se pueden ver de manera liberada, a través de este enlace.