Tomás Novoa Mendizabal, el cantautor chileno bajo el seudónimo de Geronimo, lanzará el próximo 25 de diciembre “Cuarentena”, su nueva canción que se gesta en el encierro y donde explora de manera simple y precisa sobre esta experiencia antes lejana y desconocida. 

Ya estamos en diciembre y termina un año marcado por la sorpresa e incertidumbre, donde el encierro y aislamiento han sido los protagonistas del vivir global. Es en este contexto que Geronimo -seudónimo con el que el cantautor chileno Tomás Novoa Mendizabal produce música desde el 2014- lanza su nuevo single “Cuarentena”, una canción de estilo alternativo, con melodías psicodélicas y relajadas, que a través de su letra refleja las frustraciones del confinamiento y la aceptación de una relación fallida 

“Compuse esta canción a causa del contexto en el que me encontraba: plena pandemia, bajo un lockdown generalizado y muy estricto, sumergido en la incapacidad de avanzar en las cosas que me proponía, y en un loop que parecía no acabarse”, señala el cantautor sobre su single que será lanzado el próximo 25 de diciembre a través de Spotify, a cargo de Lab Music.

“CUARENTENA SIN TU AMOR, ES OSCURIDAD. Y AUNQUE FUE UNA TEMPESTAD, QUIERO REGRESAR. DESPERTAR Y DESTRUIR TODO PLAN DE HACER ALGO QUE TENGA VALOR” – “Cuarentena”, Geronimo 

“Cuarentena” llega como una canción transitoria, en medio de un proceso en que Tomás continúa con la producción de su segundo álbum, Mi Casa, interpretado y grabado enteramente por él, y que espera poder lanzar a comienzos del próximo año. 

Sus dos primeros trabajos, Gerónimo (2014) y Despierta (2016), fueron autoproducidos y compuestos mientras vivía en Santiago y tiene una colaboración con el artista Benito Cerati en su track “Despierta”. Durante el 2016, Tomás se muda a Rotterdam donde colaboró con músicos de la escena musical independiente holandesa. Los dos primeros años en esa ciudad fueron fundamentales para la realización de canciones que se hicieron parte de Lost Not Found (2019), un EP marcado por la nostalgia, atmósferas oníricas y de texturas oscuras, elementos que han forjado la identidad creativa del compositor. En la realización de Lost Not Found, Tomás también se acercó al ingeniero y productor Simon Akkermans (Bombay, The Great Communicators, 45 ACID BABIES, The Grand East), quien mezcló la canción “You Can Always Tell My Name”.

Actualmente se radica en Berlín y trabaja en su nuevo disco desde el encierro nórdico.