La cantautora valdiviana Loreto Awad lanzó en febrero “El rey de lo incierto” (Uva Robot), seis canciones de profunda inspiración lo-fi.

Laurela es el proyecto musical de la cantautora Loreto Awad acompañada por una banda que incluye a Alfonsina García (cello y voz), Matías Donoso (bajo), Felipe Ibar (percusión) y Sebastián Mieville (guitarra y coros). El rey de lo incierto es su nuevo disco, registrado en vivo y provisto de delicados arreglos, que aportan el ambiente necesario para las profundas canciones de la música oriunda de Valdivia.

Compañera de sello de artistas como Niña Tormenta o Rosario Alfonso, en El rey de lo incierto Laurela sigue la estela de trabajos relacionados al pop y folk presentados por la casa Uva Robot, aportando una mirada personal que con sutiles voces y versos, promueve la poesía y los momentos oscuros.

Un buen ejemplo de este modo de proceder y sentir es “Guinda”, donde Awad canta: “Estamos hechos para estar solos/ Junto a otros solos/ Y dejarnos querer”.

Una semana antes de publicar el disco, lanzado digitalmente el 7 de febrero, Laurela a través de su fanpage compartió algunas palabras con sus seguidores, que quizá dice bastante sobre el espíritu de este nuevo material: “Obvio que he pensado mucho al respecto de cuándo lanzar este álbum. Creo que si bien no es urgente, es importante. Hay que tener valor en este país y en este planeta enfermo en donde el poder, la competencia y la insatisfacción han dominado lo que han podido. Tenemos que curarlo (nos) con intuiciones limpias, respeto por lo sublime y la sabiduría de lo que ya vivimos. Por esta revolución sensible, feminista, y me gustaría decir especista. Aunque aún falte tiempo para ello”.

La nota de prensa de El rey de lo incierto dice que las canciones hacen una invitación a “resolver nuestras propias ansiedades”. ¿Es este disco una especie de terapia? Loreto Awad nos dice: “Lo es. Mis ganas de escribir surgen cuando necesito entender mis emociones. Siento que a través de escribir y tocar puedo resignificar mi perspectiva sobre sucesos, expectativas y lazos afectivos”.

“Me gusta pensar en este álbum como una película”

Aunque el amor y la pérdida parecen ser los temas del disco, las seis canciones de El rey de lo incierto crean atmósferas que pueden aportar a la calma, como si a través de las letras o mensajes el disco buscara algún tipo de remedio. Temas redondos como “Marchité” o el track titular, ejercitados previamente en vivo durante pequeñas presentaciones o shows, muestran el genuino carácter intimista del trabajo de Laurela, que ya tuvo un gran apronte el año pasado con “Emperatriz“.

“El disco es un viaje personal y vulnerable. He intentado compartirlo sin pudor, aunque bien escondida entre metáforas. Me gusta pensar en este álbum como una película: esta película tendría agua, aire, tiempo y espacialidad; como la ciudad del viento en ‘Nausicaa’. Las letras y melodías, tan humanas, serían un mensaje al espacio sobre lo que fuimos. Creo que cuando nos acercamos a nuestra propia humanidad también nos acercamos a la del resto. Todos sentimos cosas parecidas. Eso podría ser un alivio cuando lo percibes o consideras”, comenta la cantautora sobre el contenido de su nuevo álbum.

Seducida por una aparente austeridad en cuanto al sonido, Loreto Awad crea canciones que son un respiro, especialmente en estos tiempos de ruido y sobreproducción. ¿Hace música un poco a contracorriente? Ella lo explica así: “No siento que esté haciendo algo enajenado u opuesto a lo que hacemos todos cada cierto tiempo; volver al pasado y fantasear con el futuro. Estaríamos yendo contracorriente como todos los que viajan en el tiempo haciendo arte. Las canciones simples y sinceras siempre han llamado mi atención; recorren por el tiempo y las personas. Las paradas temporales del disco serían, ‘Siguiendo cometas’ y ‘El rey de lo incierto’ del pasado; ‘Marchité’ y ‘Reinas’ del presente mágico; ‘Ester” y ‘Guinda’ el futuro”.

El rey de lo incierto está disponible para libre descarga desde el Bandcamp de Uva Robot.